1) ¿Cuál de las siguientes acciones podría indicar una posible tecnodependencia? A) Utilizar dispositivos electrónicos de manera equilibrada. B) Sentir la necesidad de revisar el teléfono o otro dispositivo constantemente. C) Priorizar el tiempo con amigos y familiares sin distracciones tecnológicas. D) Mantener un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y otras actividades. 2) ¿Cuál de los siguientes comportamientos indica una posible tecnodependencia en el ambito laboral? A) Utilizar la tecnología de manera eficiente para mejorar tu trabajo. B) Sentir la necesidad constante de revisar los mensajes en el trabajo. C) Concéntrarse en tus tareas laborales sin distracciones tecnologicas. D) Establecer límites claros entre el tiempo de trabajo y el tiempo personal. 3) ¿Cuál de las siguientes situaciones puede indicar una posible tecnodependencia en el entorno educativo? A) Utilizar las tecnología como herramientas de aprendizaje B) Sentir la necesidad de estar conectado a internet y distraerse con las redes sociales C) Establecer límites para el uso de dispositivos electrónicos durante el tiempo de estudio. D) Priorizar la interacción cara a cara con compañeros y profesores. 4) ¿Cuál de las siguientes situaciones puede indicar una posible tecnodependencia en el ámbito social? A) Utilizar las redes sociales como herramientas de comunicación. B) Sentir la necesidad constante de recibir un "me gusta" en las redes sociales. C) Perder el interés por las conversaciones y actividades sociales en persona. D) Crear un limite entre las redes sociales y estar con amigos 5) ¿Cuánto tiempo dedicas a estar en Internet al día? A) Menos de una hora al día. B) Entre una y tres horas al día. C) Entre tres y cinco horas al día. D) Más de cinco horas al día. 6) ¿Cómo crees que eres con el tema de la tecnodependencia? A) No siento que tenga una tecnodependencia. Utilizo la tecnología de manera equilibrada. B) Creo que puedo ser un poco adicto/a la tecnodependencia en ocasiones. C) Siento que tengo una fuerte tecnodependencia. Pierdo mucho tiempo en la tecnologia. D) Tengo una tecnodependencia moderada. Aunque intento establecer límites. 7) ¿Cuál efectos puede tener la tecnodependencia en la salud mental? A) Mejorar la autoestima y la satisfacción personal. B) Aumentar el estrés y la ansiedad debido a la constante necesidad de estar conectado. C) Fomentar la concentración y el enfoque en las tareas diarias D) No tener ningún efecto en la salud mental 8) ¿Cuál de las siguientes estrategias puede ayudar a reducir la tecnodependencia? A) Establecer momentos del día para revisar y responder notificaciones. B) Permitir que las notificaciones y alertas interrumpan constantemente. C) Ignorar las interacciones sociales en persona y centrarse. D) Utilizar la tecnología de forma consciente y equilibrada. 9) ¿Cuál de las siguientes acciones puede ayudar a establecer un equilibrio saludable con la tecnología? A) Establecer una rutina diaria en la que se dedique un tiempo para el uso de dispositivos. B) Ignorar las preocupaciones sobre la tecnodependencia y continuar utilizando la tecnología. C) Utilizar múltiples dispositivos al mismo tiempo para la productividad. D) Establecer límites ni restricciones en el uso de dispositivos electrónicos. 10) ¿Despues de este cuestionaro te replantearas reducir tu consumo de de tecnologia? A) Probablemente B) Nunca C) Claro que si D) No creo E) No se VOTAR