A) Enseñanza por correspondencia
B) Transmisión de contenidos por radio, televisión, y video casetes
C) Uso del Internet y de sus herramientas tecnológicas
D) Todas las opciones planteadas
E) Otra
A) Teléfono
B) Internet
C) Intranet
D) Video-conferencias
E) Otros
A) Infraestructura
B) Financiero
C) Espacio
D) Tiempo
E) Otra
A) Necesidad de impulsar la política de educación a distancia
B) Expansión de la educación a distancia en los núcleos de la Unesr
C) Requerimiento de inversión financiera
D) Existencia de algunos núcleos promoviendo la educación a distancia
E) Otra
A) Moodle
B) Dokeos
C) Las dos plantaformas planteadas
D) Otra
A) Uso y aplicación de herramientas tecnológicas en el ambiente de clases
B) Fomento de comunidades de aprendizaje presencial y a distancia
C) Innovación educativa y tecnológica
D) Todas las opciones planteadas
E) otra
A) 1970
B) 1980
C) 1990
D) 2000
E) Todas las opciones planteadas
A) Impulso de la Política de Educación a Distancia
B) Inversión financiera para educación a distancia
C) Plan de Gestión Estratégica para educación a distancia
D) Todas las mencionadas
E) Otra
A) Actualización del Reglamento y Normativas para educación a distancia
B) Resistencia al cambio
C) Déficit financiero
D) Formación de facilitadores (as)
E) Otra
A) Formación de facilitadores (ras) para trabajar en educación a distancia
B) Recursos tecnológicos (Servidores, redes, laptos, pc)
C) Mejoramiento de la infraestructura física y tecnológica (antenas satelitales entre
D) Todas las mencionadas anteriormente
E) Otra
La encuesta está abierta
Crea tu propia encuesta en 30 segundos: Crear una encuesta